Bioterio
Ubicación
El servicio está ubicado en el subsuelo del CIBICI.
Contacto
Tel. 54- 351- 5353851 Int. 3230
Correo electrónico: chiapello@fcq.unc.edu.ar
Bioterio
El Bioterio de CIBICI-Departamento de Bioquímica Clínica es un Bioterio de doble dependencia entre un Instituto de CONICET (CIBICI) y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un área dedicada a la producción y mantenimiento de animales de experimentación, en particular ratones (Mus musculus). Provee un ambiente controlado para los animales, con control periódico de la dieta, agua, temperatura, aire.
Nuestro Bioterio permite el desarrollo experimental de los proyectos de investigación de 22 investigadores, los cuales cuentan con subsidios de FONCyT, MINCyT, CONICET, SECyT y subsidios internacionales como los de NIH. Son usuarios de Bioterio, un total aproximado de 150 personas, considerando a investigadores y becarios.
Desde Bioterio se provee asistencia a los laboratorios para la obtención de nuevas cepas comerciales de ratones, envío de animales hacia otros institutos con los cuales se establece colaboración, el mantenimiento y cría de diferentes cepas de ratones.
Se trabaja siguiendo el principio de las 3R: Reducción, Refinamiento y Reemplazo.
Cuenta con espacio suficiente para albergar a aproximadamente 4000 ratones. Se dispone de ratones C57BL/6, BALB/c y C3H/J además de las siguientes cepas modificadas genéticamente:
Knock out para: ApoE, Caspasa-1, CD39, CD73, Dectin-1, IFNAR, IFN-γ, IL-17A/F, IL-17RA, IL-4, LSP1, NLRP3, NKT, P75NTR, PD-L1, B7-DC (PD-L2), PER2, TLR2, TLR3, TLR4, muMT
Transgénicos: OT-I, OT-II, FoxP3-GFP, IL-17A GFP, CD11c DTR/GFP, Langerina-DTR
Congénicos: CD45.1, AhRd
Otros: NOD-SCID
Además en este bioterio se realiza el alojamiento de gallinas (como sustento para la alimentación de insectos hematófagos, triatominos).
Infraestructura y equipamiento
Es un Bioterio convencional sectorizado en zona limpia y zona sucia. En el sector limpio se dispone de una zona de cría (maternidad), zona de animales infectados y zona de ratones transgénicos o mutantes.
Posee un sistema de aire filtrado y autoclave eléctrica de doble puerta, que permite la esterilización de todo el material usado por los animales.
Contamos con dos unidades de racks aislantes autoventilados con aire filtrado estéril y cabinas de flujo laminar para la manipulación de las cajas en condiciones de esterilidad.
Ubicación
El servicio está ubicado en el subsuelo del CIBICI.
Contacto
Tel. 54- 351- 5353851 Int. 3230
Correo electrónico: chiapello@fcq.unc.edu.ar