Citometría

  • Citometría Citometría
  • Citometría Citometría
  • Citometría Citometría
  • Citometría Citometría
  • Equipo de trabajo Citometría - Equipo de trabajo

Citometría

El Servicio de Citometría del CIBICI, creado en 2005, tiene entre sus funciones dar soporte científico-técnico sobre citometría de flujo, desarrollar y optimizar nuevas aplicaciones así como realizar separaciones celulares.

La Citometría de flujo permite medir simultáneamente múltiples parámetros de cada una de las células o partículas (previamente marcadas con fluorocromos) dentro de una población heterogénea en suspensión a una velocidad de varios miles por segundo, permitiendo identificar diferentes subpoblaciones celulares, comportamientos fisiológicos, etc. Para ello las partículas en suspensión se hacen pasar mediante un sistema de flujo por un punto de análisis óptico consistente en una fuente de iluminación y excitación y un sistema de detectores que recogen la luz reflejada o emitida por cada una de las partículas. Los datos generados se almacenan para cada partícula individualmente y se analizan estadísticamente mediante software específico.

Permite el análisis de todo aquello para lo que se disponga de reactivos fluorescentes:

- Análisis de poblaciones celulares.

  • Inmunofenotipaje con anticuerpos frente a proteínas de membrana o intracelulares

  • Expresión de proteínas fluorescentes

  • Apoptosis (AnexinaV, tunel..)

  • Ciclo celular (tinción de DNA, incorporación de BrdU, ciclinas)

  • Proliferación celular

  • Análisis de microorganismos

  • Análisis simultáneo de presencia de diferentes proteínas solubles en sueros, etc. por técnicas de CBA multiplex.

Separación celular. Además, la citometría de flujo permite aislar las células con alta precisión en términos de pureza, recuperación y viabilidad en función de los parámetros analizados y, por lo tanto, su posterior utilización en ensayos o análisis restringidos a poblaciones celulares específicas, o su utilización con fines experimentales (diferenciación, viabilidad, etc.), clínicos (como la terapia regenerativa) o biotecnológicos.

Infraestructura y equipamiento

FACS CANTO II

Citómetro de flujo BD FACSCanto II™

Fabricante: BD Biosciences

Características técnicas: Dispone de un láser azul Coherent® Sapphire™ de estado sólido refrigerado por aire (488 nm y 20 mW de potencia), que permite detectar cuatro colores. Un laser rojo JDS Uniphase™ HeNe (633 nm y 17 mW), para dos colores. El número total de detectores es de 8 (6 detectores de fluorescencias y dos de parámetros morfológicos). El software para adquirir muestras y analizar es FACSDiva.

Blue Laser Dyes: FITC, PE, PerCP or PerCP-Cy™5.5, PE-Cy™7 (525, 575, 678 or 695, 785 nm)

Red Laser Dyes: APC, APC-Cy7 (660, 785 nm)

Detector Bands

Blue Laser: 530/30; 585/42; >670; 780/60 nm

Red Laser: 660/20; 780/60 nm

FACS ARIA IIu

Fabricante: BD Bioscencies

Características técnicas: Dispone de tres líneas láser: El diodo Coherent® Sapphire™ de estado sólido azul (488 nm y 13 mW de potencia), permite detectar cinco colores y láser rojo (633 nm y 11 mW JDS Uniphase™ HeNe refrigerado por aire), para dos colores. En total, puede detectar hasta 9 parámetros de dispersión al mismo tiempo (7 detectores de fluorescencias, Forward scatter (FSC) y Side scatter (SSC)), así como purificar hasta 4 tipos diferentes de poblaciones celulares simultáneamente en base a características determinadas. La velocidad de adquisición puede llegar hasta 70000 eventos por segundo. Admite diferentes soportes tanto para la adquisición como para la separación de muestras. Utiliza el software FACSDiva para la adquisición y análisis de muestras.

Five wavelengths detected from the 488-nm laser (standard filters):

• 515–545 nm FITC

• 564–606 nm or 563–589 nm PE

• 600–620 nm PE-Texas Red®

• 675–715 nm or 665–685 nm PE-Cy™5 or PerCP or PI

• 750–810 nm PE-Cy™7

Two wavelengths detected from the 633-nm laser (standard filters):

• 650–670 nm APC

• 750–810 nm APC-Cy7

Sitios de interés

  1. Invitrogen: Fluorescence Tutorials
    www.invitrogen.com
  2. Invitrogen: Spectrum Viewer
    http://probes.invitrogen.com
  3. BD Biosciences: Spectrum Viewer
    www.bdbiosciences.com
  4. Flow Cytometry Core Facility. EMBL
    http://www-db.embl.de
  5. Pardue University Cytometry Laboratories
    www.cyto.purdue.edu/
  6. Compensation tutorial
    http://drmr.com/

Información

Idiomas